domingo, 13 de marzo de 2011

Fotografías aéreas del terremoto de Japón


En éste link pueden encontrar y comparar fotografías aéreas e imagenes de satélite de antes y después del terremoto y tsunami en Japón.

viernes, 11 de marzo de 2011

Salida de campo día lunes 14 y martes 15 de marzo 2011

Las salidas de campo programadas a las zonas de rieso de la ciudad de La Paz y ElAlto se realizarán el día lunes 14 y 15 de marzo de 2011 a horas 9:00 a.m. en la puerta de la Facultad.
Les solicito puedan organizarce en 2 grupos de 7 personas, uno para el día lunes y otro para el día martes.
Los materiales necesarios son: GPSs, Cartas Topografías, Fotografías Aéreas, Huinchas, camaras fotográficas, cuaderno de apuntes, etc.
Saludos cordiales,

miércoles, 2 de marzo de 2011

Órbitas de satélites

En la última práctica han tenido problemas en encontrar las orbitas de los satélites. Para mayor referencia les comparto estos vínculos donde pueden encontrar mayor información:
- http://science-edu.larc.nasa.gov/SCOOL/Spanish/orbits-sp.html
- http://www-angler.larc.nasa.gov/cgi-bin/predict/predict.cgi

jueves, 2 de diciembre de 2010

Revolución Geográfica y Calificaciones Finales

Estimados alumnos:
Les comunico que las calificaciones finales ya están publicadas. Al mismo tiempo de desearles unas felices fiestas de fin de año, sobre todo a los que aprobaron, desearles buenas vacaciones. También quisiera compartir con ustedes, como regalo, un video que nos quedo pendiente. Este video es muy interesante porque trata de como la revolución geoespacial (Teledetección, SIG, Geografía, Etc.) está cambiando el mundo. La mayoría de los entrevistados están fuertemente ligados a departamentos de geografía.

Lo que vimos en Percepción Remota es sólo la punta del iceberg que ustedes tienen por descubrir. Sin embargo se necesita mucho más esfuerzo y dedicación para lograr obtener buenos resultados. La mayoría trabajo bien, pero se podía hacer mejor. Entiendo que tienen muchas asignaturas (y con el nuevo pensum será peor) por esta razón tuvieron muchas oportunidades. A propósito recordarles que aproximadamente sólo 5 personas lograron pasar los 71 puntos.

Finalmente, como conclusión les recomiendo más lectura y más escritura si no quieren tardar años en preparar sus proyectos de grado. De todas formas cualquier consulta o sugerencia siéntanse libres de escribir al correo y seguir visitando el blog.



Pdata. El trabajo de campo que tenemos pendiente lo podemos realizar el próximo año, en enero, si quieren seguir viendo algo de Teledetección, ya les comunicare por este mismo medio.

Saludos,

jueves, 25 de noviembre de 2010

Detección de Cambio en ERDAS

El siguiente video es una guía para realizar la detección de cambios en ERDAS 9.2 con un ejemplo que muestra la ciudad de La Paz. Antes de la detección de cambios es necesario corregir las imágenes de satélite.

jueves, 4 de noviembre de 2010

La Teledetección en la Investigación Geográfica

Ya está disponible el Nº. 16 de la revista SERIE GEOGRÁFICA. Lleva por título "LA TELEDETECCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA" coordinado por los Dres. D. Emilio Chuvieco, Dª. Inmaculada Aguado y D. Javier Salas. Los artículos los pueden bajar haciendo click aquí.