Mostrando entradas con la etiqueta Practicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Practicas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Trabajo de Campo Sorata - Toma de firmas espectrales

El jueves 9 y viernes 10 de junio se realizó una salida de campo a la localidad de Sorata. Ahí se tomaron varias muestras espectrales con el espectroradiometro de campo HandHeld 2.
Los datos se recolectaron en las cercanías del río San Cristobal y la Gruta de San Pedro.
La práctica consiste en hacer fichas espectrales de las muestras tomadas en campo.
Aquí algunos ejemplos:
http://geogra.uah.es/espectra/
- http://www.cenatelgeo.inia.gob.ve/app/sigfirm/
Los datos están en la carpeta compartida, donde se suben las prácticas.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Bienvenida e Inicio de clases, miércoles 07 de marzo de 2012

El miércoles 07 de marzo se iniciarón las clases de Percepción Remota para la Gestión 2011. Los horarios preliminares de clases son los días miércoles y viernes de 14:00 a 16:00.
Se dará un máximo de 15 minutos de tolerancia para la asistencia, y la evaluación será de la siguiente manera:
35% Prácticas
15% 1er Parcial
15% 2do Parcial
25% Final
15% Ayudantía

martes, 6 de septiembre de 2011

Indice IAQ

Como parte y apoyo a la parte práctica se sugiere la lectura del artículo "Propuesta de un nuevo índice para cartografía de áreas quemadas". Para completar la práctica se debe realizar un resumen de su aplicación y explicar cual sería el mejor método, según el artículo propuesto, para la ciudad de Oruro.
El artículo lo pueden descargar del siguiente link:http://www.aet.org.es/revistas/revista16/AET16-10.pdf
Esta práctica es opcional, según las prácticas programas para el curso.

martes, 26 de julio de 2011

Practica: Lectura de artículos

Ya está disponible el Nº. 16 de la revista SERIE GEOGRÁFICA. Lleva por título "LA TELEDETECCIÓN EN LA INVESTIGACIÓN GEOGRÁFICA" coordinado por los Dres. D. Emilio Chuvieco, Dª. Inmaculada Aguado y D. Javier Salas. Los artículos los pueden bajar haciendo click aquí.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Órbitas de satélites

En la última práctica han tenido problemas en encontrar las orbitas de los satélites. Para mayor referencia les comparto estos vínculos donde pueden encontrar mayor información:
- http://science-edu.larc.nasa.gov/SCOOL/Spanish/orbits-sp.html
- http://www-angler.larc.nasa.gov/cgi-bin/predict/predict.cgi

jueves, 2 de diciembre de 2010

Revolución Geográfica y Calificaciones Finales

Estimados alumnos:
Les comunico que las calificaciones finales ya están publicadas. Al mismo tiempo de desearles unas felices fiestas de fin de año, sobre todo a los que aprobaron, desearles buenas vacaciones. También quisiera compartir con ustedes, como regalo, un video que nos quedo pendiente. Este video es muy interesante porque trata de como la revolución geoespacial (Teledetección, SIG, Geografía, Etc.) está cambiando el mundo. La mayoría de los entrevistados están fuertemente ligados a departamentos de geografía.

Lo que vimos en Percepción Remota es sólo la punta del iceberg que ustedes tienen por descubrir. Sin embargo se necesita mucho más esfuerzo y dedicación para lograr obtener buenos resultados. La mayoría trabajo bien, pero se podía hacer mejor. Entiendo que tienen muchas asignaturas (y con el nuevo pensum será peor) por esta razón tuvieron muchas oportunidades. A propósito recordarles que aproximadamente sólo 5 personas lograron pasar los 71 puntos.

Finalmente, como conclusión les recomiendo más lectura y más escritura si no quieren tardar años en preparar sus proyectos de grado. De todas formas cualquier consulta o sugerencia siéntanse libres de escribir al correo y seguir visitando el blog.



Pdata. El trabajo de campo que tenemos pendiente lo podemos realizar el próximo año, en enero, si quieren seguir viendo algo de Teledetección, ya les comunicare por este mismo medio.

Saludos,

jueves, 25 de noviembre de 2010

Detección de Cambio en ERDAS

El siguiente video es una guía para realizar la detección de cambios en ERDAS 9.2 con un ejemplo que muestra la ciudad de La Paz. Antes de la detección de cambios es necesario corregir las imágenes de satélite.

lunes, 25 de octubre de 2010

Práctica Opcional 1: Indice AIQ

Como parte y apoyo a la parte práctica se sugiere la lectura del artículo "Propuesta de un nuevo índice para cartografía de áreas quemadas". Para completar la práctica se debe realizar un resumen de su aplicación y explicar cual sería el mejor método, según el artículo propuesto, para la ciudad de Oruro.
El artículo lo pueden descargar del siguiente link: http://www.aet.org.es/revistas/revista16/AET16-10.pdf
Esta práctica es opcional, según las prácticas programas para el curso.